¿Qué se premia?

La categoría Periodismo para el Desarrollo reconoce el trabajo realizado por un profesional o grupo de profesionales de los medios de comunicación españoles (gráfico, impreso, radiofónico, televisivo o digital) que muestren la realidad en la que viven las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza o riesgo de exclusión en países en desarrollo. También debe destacar por su calidad técnica, rigurosidad, profundidad y difusión.

El Premio CODESPA en esta categoría es un reconocimiento a periodistas cuyo trabajo destaque por su compromiso en temas sociales y por la calidad de la información con la que abordan el hecho noticioso.

La candidatura debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. El/los autores deben pertenecer o colaborar con un medio nacional o con sede en España.
  2. El trabajo tiene que haber sido publicado en un medio de comunicación español en un período de tiempo (pendiente de concretar).
  3. El trabajo debe haber contribuido a un mayor conocimiento de la problemática en países en desarrollo.
  4. La actividad profesional del autor o autores debe estar marcada por una estricta ética periodística, aunque no se premian trayectorias profesionales, sino un trabajo concreto.

 

Se valorará positivamente:

  • Que el trabajo aborde alguna de las temáticas marcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 pautadas por Naciones Unidas.
  • La ausencia de mensajes e imágenes paternalistas o sensacionalistas.
  • La promoción de la solidaridad y del desarrollo sostenible frente a la visión asistencialista, aunque en muchas ocasiones esta última sea imprescindible.
  • El tratamiento de temas que hayan sido olvidados por los medios de comunicación por su escaso interés económico o comercial pero que, sin embargo, posean una importante repercusión humana y social.
  • La información sobre las causas y posibles soluciones.
  • El protagonismo de colectivos desfavorecidos y la preservación de su dignidad, el respeto de sus derechos humanos, e identidad cultural.
  • Que el trabajo periodístico de carácter solidario no sea puntual, sino que tenga continuidad, siendo muestra del compromiso solidario del periodista o del medio.

 

 

¿Quién puede recibir el premio?

Pueden optar a esta categoría el autor o los autores del trabajo periodístico presentado.