¿Qué se premia?
La categoría Periodismo para el Desarrollo reconoce el trabajo realizado por profesionales de los medios de comunicación españoles (gráfico, impreso, radiofónico, televisivo o digital) que muestren la realidad de las personas que viven en situación de vulnerabilidad, pobreza o riesgo de exclusión en países en desarrollo. Se valora la calidad técnica, rigurosidad, profundidad y difusión del trabajo.
El Premio CODESPA en esta categoría es un reconocimiento a periodistas que presenten un trabajo que destaque por su compromiso en temas sociales y por la calidad de la información con la que abordan el hecho noticioso.
La candidatura debe cumplir con los siguientes requisitos:
- La actividad profesional del autor o autores debe estar marcada por una estricta ética periodística, aunque se premia un trabajo concreto en lugar de la trayectoria profesional.
 - Los autores deben pertenecer o colaborar con un medio de comunicación nacional o con sede en España.
 - Debe ser un único trabajo periodístico. No se aceptarán series de artículos, secciones en revistas, ni páginas webs o programas en su totalidad (sí por ejemplo capítulos concretos). Solo se admite presentar un trabajo por periodista.
 - El trabajo debe haber sido publicado en un medio de comunicación español entre enero de 2023 y diciembre de 2025.
 
Se valorará positivamente:
- Que el trabajo esté enmarcado en los principios ASG, con especial atención en la ‘S’ de social, y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 - El trabajo debe haber contribuido a un mayor conocimiento de la problemática en países en desarrollo.
 - La ausencia de mensajes e imágenes paternalistas o sensacionalistas.
 - La promoción de la solidaridad y el desarrollo sostenible en lugar de una visión asistencialista.
 - El tratamiento de temas que hayan sido olvidados por los medios de comunicación, pero que tengan relevancia humana y social significativa.
 - La información sobre las causas y posibles soluciones.
 - El protagonismo de colectivos desfavorecidos y el respeto por su dignidad, derechos humanos e identidad cultural.
 - La continuidad del trabajo periodístico solidario, como muestra del compromiso solidario del periodista o medio.
 
¿Quién puede recibir el premio?
Pueden optar a esta categoría el autor o los autores del trabajo periodístico presentado.
